El Pacto por la Emancipación Juvenil ya se ha puesto en marcha. En un acto en Qu4drant.0 más de veinte instituciones, entidades y los cinco grupos municipales han formalizado su adhesión al pacto, impulsado por el Servicio de Juventud del Ayuntamiento. El pacto, que sigue abierto a nuevas adhesiones, quiere poner en común la visión de los retos de la emancipación juvenil, acordar compromisos y que cada miembro del pacto le incorpore en sus propias actuaciones. Los compromisos del pacto pasan por poner a los jóvenes en el centro, reconocer la diversidad, contemplar los ejes de desigualdad y establecer espacios de trabajo colaborativo. Se estructura en cuatro ámbitos de trabajo: educación y formación, empleo, vivienda y bienestar emocional y salud mental. El pacto tendrá dos espacios de trabajo. Por un lado, un grupo motor capitaneado por la Concejalía de Juventud y con la participación de los servicios de Educación, Universidades, Empleo, Emprendimiento Social, Vivienda y Salud y Comunidad. Por otro lado, la mesa del pacto, que se creará próximamente con todas las entidades adheridas y que, en principio, se reunirá dos veces al año como espacio de relación, reflexión y aprendizaje mutuo sobre los cuatro ejes del pacto.