La nueva oficina sustituye unos espacios que el Consejo Comarcal cedió en 2000 para que el Tribunal pudiera prestar el servicio a empresas y trabajadores de la comarca de forma más cercana pero que ya no dan respuesta a las necesidades actuales. Cuando surge un conflicto laboral entre la dirección de la empresa y un trabajador o un grupo de trabajadores, ambas partes recurren a menudo a la mediación arbitraria de un tribunal de conciliación antes de llevar el tema a los juzgados. En estos 16 años el Tribunal Laboral de Cataluña ha resuelto 839 actos de conciliación o mediación en la comarca, unas resoluciones que han afectado casi 900 empresas y 93.000 trabajadores. Dos de cada tres tramitaciones efectivas han acabado con acuerdo. Enrique Vinaixa, presidente de la Fundación Privada Tribunal Laboral de Cataluña: "La tarea del tribunal ha estado llena de éxitos reconocidos por todos. Se ha hecho buen trabajo y los trabajadores nos pidieron cada vez más de este servicio". Miguel Samper, teniente de alcalde de Promoción Económica: "Cuando los agentes sociales y económicos de un territorio se ponen de acuerdo se hacen cosas y hacer cosas hoy es facilitar la convivencia en los ciudadanos". En la presentación de la nueva oficina del Tribunal Laboral de Cataluña han estado presentes representantes de las patronales y sindicatos que componen el Patronato de la Fundación Privada Laboral de Cataluña. Todos han celebrado que la nueva oficina acerca el servicio al ciudadano y se han emplazado respectivamente a difundirlo a empresarios y trabajadores para una eventual necesidad de mediación de conflictos laborales.