La economía catalana ha conseguido ya volver a la "casilla de salida" de la situación de 2007, previa a la crisis, en materia de crecimiento del PIB, impulsada por un sector servicios que ha ganado terreno y que representa el 76% del peso global, frente al 65% de hace diez años. Respecto al informe comarcal de BBVA CX, éste dibuja un mapa de crecimiento del valor añadido bruto (VAB) en 2015 en el que destaca como eje más dinámico el de las Terres de l'Ebre (con un crecimiento del 4,9%), seguido de las Comarcas Centrales (4,3%), el Eje de Girona (3,8%), el Eje Metropolitano de Barcelona (3,3%) y el Campo de Tarragona (3,3%). El Vallès Occidental aparece en décima posición con un incremento del 4,4% del VAB. Las comarcas que menos crecieron fueron las del Pla de Lleida (2,3 %) y las de montaña (2,6 %). El informe, elaborado por Oliver, hace hincapié en la fuerte acentuación del crecimiento del PIB en 2015, desde el 2% de 2014 al 3,4%, motivado por el impulso de la demanda interna, y destaca que el valor añadido bruto de la construcción (que cayó en 2014) presenta en 2015 su primer avance desde el inicio de la crisis. "Volvemos a la casilla de salida, aunque por el camino hemos perdido mucho y hemos hecho muchos sacrificios. La salida de la crisis es lenta y mucha gente todavía no la ha percibido, pero en 2016 ya estaremos al mismo nivel que 2007 en valor añadido", remarcó Oliver.