Fue en octubre del año 2008 la última vez que en Terrassa el número de personas sin empleo se situó por debajo de las catorce mil. En ese instante ya se estaba "cocinando" una crisis económica que resultó devastadora en el ámbito de la ocupación. Desde ese momento, con 13.686 desempleados inscritos en las listas del Servei d'Ocupació de Catalunya, la cifra de parados fue creciendo de forma exponencial hasta alcanzar en abril de 2013 su techo, con 24.513 desempleados. En los últimos tres años es evidente el nivel de recuperación del trabajo, también son muy discutibles las nuevas relaciones laborales, pero es cierto que el número parados ha bajado. Al finalizar junio, Terrassa ha fragmentado la barrera de los catorce mil desempleados y una década después vuelve a situarse por debajo de esta cantidad. Al concluir el sexto mes del año en la ciudad el número de personas sin ocupación es de 13.720. Han sido necesarios casi diez años para volver a alcanzar este nivel. Como era previsible, con el inicio de la temporada de verano y el período de rebajas, en Terrassa se ha producido un importante descenso del paro en junio. Ha sido el mejor mes, en términos de ocupación en este 2018. También resulta habitual. En esta oportunidad, el mercado de trabajo egarense ha seguido la misma tendencia que en España, Catalunya y también en la comarca. En el sexto mes del año, la cifra de parados en la ciudad se ha reducido en 543, situando la tasa de paro registral por debajo del trece por ciento. En lo que va de año, el número de desempleados ha descendido en Terrassa en 1.296. Con los datos de junio se encadenan ocho meses consecutivos de bajadas del parado, todo este 2018 y los dos últimos de 2017.