Desde que el mes de mayo la Comisión Europea anunció el Plan de Reactivación para sus estados miembro, condicionándolo a reformas estructurales, la Cecot ha estado trabajando en la articulación de medidas, propuestas y proyectos que permitan impulsar el cambio de modelo económico que necesita el país y basadas en los tres vectores: la digitalización, la reindustrialización y la transición ecológica. Con este objetivo, la entidad ha reorientado el servicio de soporte y atención a proyectos que presta desde la Fundación Cecot Innovación para el equipo de asesoramiento y consultoría pudiera dar respuesta a las dudas que las empresas tienen en relación a la canalización de los fondos europeos de reactivación y acompañando proyectos empresariales. La patronal ha presentado hasta nueve líneas de proyecto por un valor de inversión de 500M de euros y que espera poder financiar mediante los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Todas ellas orientadas por los ejes definidos en el Plan de Reactivación y que la entidad ha centrado en la generación de comunidades energéticas y el autoconsumo compartido, la renovación y reforma de los parques industriales y la transformación digital de industria y comercio.