NOTICIAS
Una jornada sobre la proyección territorial de Terrassa reúne más de 150 personas
28-09-2016
Una jornada sobre la proyección territorial de Terrassa reúne más de 150 personas

Potenciar los valores tangibles e intangibles que tiene Terrassa para tener una imagen fuerte y posicionar la ciudad en el mundo. Es el objetivo que se ha marcado el gobierno de la ciudad y, por ello, el Servicio de Relaciones Europeas e Internacionales ha organizado una jornada de proyección territorial. Se ha hecho el Vapor Universitario y han participado unas 150 personas, representantes de empresas, instituciones y entidades, técnicos municipales y alumnos de la escuela de hostelería Cavall Bernat. La jornada se ha basado en dos ponencias. Una del licenciado en Geografía Jordi de San Eugenio sobre la importancia estratégica de la imagen como factor clave para la competitividad de un territorio. La otra, del experto en promoción territorial Juan Carlos Belloso sobre las herramientas y retos que tiene Terrassa para proyectarse en el territorio. Jordi de San Eugenio: "Hablamos de competitividad, de conocimiento y de reconocimiento para obtener una diferenciación que nos permitirá que alguien nos posicione en su mente y piense en Terrassa er hacer inversiones o captar hay talento. Vamos más allá del turismo para trabajar con todos los agentes y actividades que pivotan alrededor de un territorio ". Amadeu Aguado, teniente de alcalde de Cultura, Innovación y Proyección de la Ciudad: "La imagen o reputación de un territorio debe ser construida sobre aquellos atributos que son positivos, atractivos, únicos, sostenibles y relevantes para los diferentes tipis de público intenso y externos ". Para cerrar la mañana, representantes de la Cecot, la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento y la UPC han explicado sus experiencias en imagen y proyección en una mesa redonda. Ya por la tarde, varios grupos de trabajo analizan en paralelo las potencialidades locales de Terrassa er después ponerlas en común.