El secretario general de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Josep Ginesta, valoró el paro afirmando que "el pequeño aumento en un mes enero, el segundo más bajo de toda la serie histórica de los meses de enero, es positivo, nos acercamos a épocas pre crisis pero tenemos que seguir mejorando la calidad del empleo ". Asimismo, Josep Ginesta ha destacado "la buena evolución" de la reducción interanual del paro, un 12,4%, lo que representa que hay 64.157 personas registradas en paro, y de la evolución de la afiliación a la seguridad Social, con un aumento interanual del 3,8%, lo que significa que hay 120.106 personas más afiliadas que hace un año. Por otra parte, el secretario general ha subrayado la mejora de la contratación laboral indefinida. "Se constata un aumento interanual del 16,9% de los contratos indefinidos por un incremento del 10,9% de contratos temporales". "Es una buena noticia que haya más empresas que apuesten por la contratación indefinida, una apuesta por la estabilidad que el Gobierno de la Generalidad defensa desde el primer día", afirmó Josep Ginesta. Por último, el secretario general ha explicado que "sin Cataluña, en España el paro de enero habría subido más, en concreto un 1,8% en lugar del 1,5%." Por sectores, ha bajado a Agricultura (+ 4,1% y 464 parados menos); Industria (-1,2% y 695 parados menos); y la Construcción (-3,3% y 1.446 parados menos). Interanualmente, el paro baja en todos los sectores. Servicios (-35.287, -10%), Construcción (-11.676; -21,4%) y la Industria (10.873; -16,4%), y Agricultura (-2.377; -17,8%).