Este año, el Ayuntamiento de Terrassa ya ha contratado un total de 287 personas a través de los programes "Trabajo en los barrios", "Trabajo y Formación", "Garantía juvenil" y "Fomento de la ocupación local", con el objetivo de dar una oportunidad a los jóvenes y a las personas que hace tiempos que se encuentran en proceso de investigación de trabajo y, en algunos casos, en riesgo de exclusión social. El teniente de alcalde de Desarrollo Económico, Industria y Ocupación, Miquel Sàmper, destaca que "los planes de ocupación tienen que ser un revulsivo para las personas que hace tiempos que son al paro y para las que están sufriendo con más crudeza la crisis. De este modo, se vuelven a sentir útiles y a conectarse con el mercado laboral". Sàmper, pero, incide en que "no sólo a partir de las administraciones se puede crear ocupación, sino que son las empresas el auténtico motor de crecimiento y, por lo tanto, se lo tenemos que poner fácil porque se ubiquen en nuestra ciudad y creen nuevos puestos de trabajo estables y de calidad". Para llevar a cabo todos estos proyectos, el Ayuntamiento de Terrassa ha contado con las aportaciones económicas de la Generalitat de Catalunya, con una aportación de 2.249.658,65 euros, a los que hay que añadir una aportación municipal de 527.731,41 euros para complementar las contrataciones y el material utilizado en la realización de las diferentes acciones, además de una subvención de 1.764.326,90 euros de la Diputación de Barcelona para apoyar a los planes locales de ocupación.