NOTICIAS
13-12-2019
La 2ª jornada sobre textiles para la medicina habla de los tejidos con sensores y con fármacos

En Terrassa, se concentra la investigación y la docencia universitaria en el sector textil y en el sanitario, dos hospitales y muchas empresas relacionadas. Esta singularidad ha propiciado la creación de un espacio de debate e intercambio de experiencias entre todos los agentes para generar nuevos productos textiles sanitarios y mejorar los procesos de producción. Cada año se fabrican 25 millones de toneladas de textiles técnicos. De estos, un 10% tienen aplicaciones médicas. Debido al aumento de la población y la esperanza de vida (y muchos otros factores), se prevé que en la próxima década, estos tejidos aplicados al ámbito sanitario crezcan exponencialmente. Por ello, el año pasado nació la jornada sobre textiles para la medicina y la salud, organizada por el INTEXTER (del Instituto de Investigación Textil y Cooperación Industrial de Terrassa) de la UPC. Este viernes, se ha celebrado la segunda edición centrada en dos temas: los tejidos con sensores y con principios activos (o fármacos). El director del INTEXTER, Enric Carrera, ha anunciado que la tercera edición cambiará de formato: se celebrará en 2021, para que pasen a ser unas jornadas bienales. Además, ampliarán su ámbito a los tejidos para el deporte.